Nosotros

     

 

Presentación General 

 Los Alpes es un sector del barrio Belén, ubicado al suroeste de la ciudad de Medellín. Atravesando sus estrechas calles, se accede al campus de la Universidad de Medellín, que impresiona muy gratamente, tanto por la armonía del conjunto arquitectónico como por el encanto del entorno verde y boscoso que enmarca las construcciones. 

Historia

La Universidad de Medellín nació el 1 de febrero de 1950, cuando un grupo de destacados Jóvenes Intelectuales de la ciudad de Medellín, haciéndose vocero de importantes sectores de la comunidad antioqueña, se apersonó de la necesidad de construir un centro de estudios superiores en donde la enseñanza pudiera impartirse libremente y del mismo modo pudiera asumirse el aprendizaje.   
 
La idea rectora de la Universidad, desde su fundación, ha sido siempre ofrecer educación libre y sin limitaciones por razones políticas, raciales, sociales, religiosas o de otro orden cualquiera y fomentar la investigación científica orientada a buscar solución a los problemas colombianos.
 

Quiénes somos 

La Universidad de Medellín es una institución de educación superior sin ánimo de lucro, de carácter privado, que tiene como misión la promoción de la cultura y la formación integral de profesionales que contribuyan a la solución de problemas en las áreas de los saberes propios, mediante la docencia, el fomento de la investigación y la interacción con la sociedad. 

 

En el campus universitario se destacan la funcionalidad de los bloques dedicados a la docencia, la eficacia de los servicios del Centro Docente de Cómputos, la esbeltez del bloque administrativo, la centralidad de la biblioteca, la solidez del teatro, la ambición del Centro de Producción de Televisión, la moderna concepción del coliseo, la versatilidad de la zona deportiva, la acogedora Casa del Egresado, la majestuosidad del Centro de Laboratorios y los hermosos lugares de encuentro... Todo, al servicio de la gran familia universitaria y de la comunidad social. Esta generosa disponibilidad ha logrado que la Universidad de Medellín se haya convertido en una sede habitual de las actividades culturales de la ciudad.

La Universidad de Medellín nació como respuesta a la intolerancia y a la persecución ideológica, desatada en el país desde 1948, que afectaron a amplios sectores de la sociedad en todas las escalas sociales y en las diversas actividades económicas e intelectuales.

Esto llevó a que un grupo de personalidades, principalmente profesores y estudiantes de la Universidad de Antioquia, pensaran  en crear una institución universitaria que implantara la cátedra libre, de modo responsable, y que hiciera del trabajo intelectual un motor para impulsar el desarrollo del país.
 
Después de múltiples reuniones y discusiones, se decidió crear la Corporación Universidad de Medellín.  El primero de febrero de 1950 en una vieja casona ubicada en el Barrio Buenos Aires,  cuarenta estudiantes de la  Facultad de Derecho y 112 jóvenes matriculados en el Liceo, constituyeron la población estudiantil que hizo realidad el proyecto de la nueva institución.
 
Posteriormente se trasladó hacia unos terrenos ubicados en el barrio de Belén los Alpes, ubicados al suroeste de la ciudad de Medellín, un espacio que impresiona muy gratamente, tanto por la armonía del conjunto arquitectónico como por el encanto del entorno verde y boscoso que enmarca las construcciones.

La ciudad universitaria, con 54.505 metros cuadrados construidos en una superficie total de 370.000 metros cuadrados, ofrece una estructura física y de servicios que posibilita la ejecución de la propuesta educativa soñada por los fundadores y adaptada a las necesidades de la comunidad académica.

En este escenario, aquella visión original, va encarnándose en la misión responsable, permanente y actualizada por las actividades educativas que la Universidad de Medellín ofrece a la sociedad.

 La Universidad de Medellín es una institución de educación superior sin ánimo de lucro, de carácter privado, que tiene como misión la promoción de la cultura y la formación integral de profesionales que contribuyan a la solución de problemas en las áreas de los saberes propios, mediante la docencia, el fomento de la investigación y la interacción con la sociedad.

 Visión

La Universidad de Medellín impulsará la educación superior mediante la excelencia académica, la cultura investigativa y la responsabilidad social, para contribuir al desarrollo regional y nacional, en el contexto internacional.

Misión 

Fundamentada en su lema de  Ciencia y Libertad, la Universidad de Medellín tiene como misión la promoción de la cultura y la formación integral de profesionales que contribuyan a la solución de problemas en las áreas de los saberes propios, mediante la docencia, el fomento de la investigación y la interacción con la sociedad.

Valores

Justicia, Respeto, Responsabilidad, Equidad, Solidaridad, Coherencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.